Blog

V Premio COIBA a Proyectos Sociales para el “PROYECTO PARES. Acompañamiento a personas afectadas por el VIH” de ALAS Salut i Sexualitats

13:27 05 febrero en Noticias, Noticias destacadas

El Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de les Illes Balears (COIBA) ha otorgado el ‘V Premio COIBA a Proyectos Sociales’ al “PROYECTO PARES. Acompañamiento a personas afectadas por el VIH” de ALAS Salut i Sexualitats, un programa para la promoción y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por el VIH a partir de la educación y el apoyo entre iguales. Hoy, en un pequeño acto en las oficinas de ALAS Salut i Sexualitats, la presidenta del COIBA, Maria José Sastre, ha hecho entrega de la ayuda de 5000€ a la presidenta de la ONG, Paz Alcoverro. También han sido acompañadas por la vicepresidenta del COIBA, Pepa Ferrà, y el coordinador de ALAS Salut i Sexualitats, Joan Viver.

El “PROYECTO PARES. Acompañamiento a personas afectadas por el VIH” ofrece a las personas afectadas por el VIH el acompañamiento y el apoyo entre iguales, y lo hace mediante la figura de una “educadora Par”, es decir, una paciente experta, y del fomento de actividades y grupos de apoyo entre iguales. Según explican desde la entidad, cuando se recibe un diagnóstico de VIH, poder contar con una persona que tiene experiencia en el manejo de la infección a causa de su vivencia personal, puede ser muy beneficioso y aquí es donde entra en juego la figura del “educador/a Par”: una persona que, además de contar con la experiencia de tener VIH, se forma para realizar acompañamiento y consejo asistido durante el proceso. Además, el programa cuenta con personas voluntarias con diferentes experiencias y perfiles para, según cada caso, facilitar el vínculo necesario y la sensación de vivencia compartida. Entre los grupos de ayuda entre iguales, destaca “Mujeres con ALAS”, como respuesta a la desigualdad de género y mayor vulnerabilidad que sufren las mujeres con VIH ante el estigma social.

Durante el acto, Paz Alcoverro, presidenta de ALAS Salut i Sexualitats, ha agradecido que, una vez más, las enfermeras muestren su papel fundamental en la respuesta ante el VIH. “En esta ocasión, nos otorgan un premio por llevar a cabo nuestra labor, pero solo es un paso más en la colaboración y el acompañamiento a las personas con VIH que han llevado a cabo desde los servicios de medicina interna a lo largo de la historia de la infección. Estamos muy agradecidas por su labor«, ha afirmado.

Por su parte, la presidenta del COIBA, Maria José Sastre, sobre la iniciativa escogida este año por el colegio, ha destacado que “el acompañamiento y formación entre iguales tiene un impacto muy positivo en personas con procesos crónicos y ayuda a que las personas afectadas se involucren de manera más activa y participativa en su cuidado; es un complemento muy valioso a la atención sanitaria”. Así mismo, en referencia a los criterios de evaluación de las ayudas, Sastre ha apuntado que el programa premiado tiene en cuenta de manera notable la perspectiva de género, uno de los principales objetivos que se quieren fomentar con estas ayudas del COIBA. Además, ha destacado la enorme e importante labor que lleva a cabo ALAS Salut i Sexualitats y ha incidido en cómo el “PROYECTO PARES” mejora la calidad de vida y el bienestar de las personas afectadas por el VIH y les ofrece herramientas para afrontar nuevas situaciones: “a pesar de que se ha avanzado mucho en la prevención, tratamiento y atención del VIH, todavía queda camino para recorrer, especialmente para luchar contra el estigma y la discriminación asociadas.

Ayudas COIBA a Proyectos Sociales

El COIBA desde hace cinco años lanza esta convocatoria anual de Ayudas a Proyectos Sociales mediante las cuales apoya anualmente un proyecto de una entidad social. Estas ayudas, que han llegado ya a su 5ª edición, apoyan a iniciativas de organizaciones sin ánimo de lucro que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad y a prevenir el aislamiento y la exclusión social. En concreto, se dirigen a proyectos enmarcados en las siguientes áreas: atención sociosanitaria, salud y bienestar, ayuda a la infancia, promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y a la enfermedad, y a la mejora de la situación de las mujeres. En esta última convocatoria, se presentaron un total de 14 proyectos por parte de diferentes entidades, todos ellos de gran calidad e impacto.