Blog

Logro histórico: “la profesión enfermera en el lugar que le corresponde dentro del lenguaje”

16:23 07 abril en Noticia destacada, Noticias

La última revisión del Diccionario de la Lengua Española (DLE) reconoce los términos ‘enfermera’ y ‘enfermero’ como adjetivos y reestructura las acepciones de enfermería priorizando su definición como disciplina y profesión. Un avance que ha sido posible gracias al gran trabajo de Rosamaría Alberdi Castell, Pilar Almansa Martínez y Núria Cuxart Ainaud, a iniciativa de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE), y que se recoge en el libro: “Propuestas para la normalización de las palabras enfermería, enfermera y enfermero” presentado recientemente en Madrid. En este, explica la organización, se recoge la labor rigurosa de búsqueda, análisis y síntesis que realizaron este grupo de enfermeras con el fin de presentar las propuestas de mejora a la Real Academia Española (RAE) para que se le diera a la profesión enfermera el lugar que le corresponde dentro del lenguaje.

En concreto, la 23.8 edición del Diccionario de la lengua española (DLE) presentada a finales del año pasado, incluye los siguientes avances:

  • Redefine el vocablo enfermera-o como “Persona legalmente autorizada para ejercer la enfermería”
  • Recoge los términos ‘enfermera’ y ‘enfermero’ como adjetivos, “consolidando su uso en el lenguaje cotidiano y profesional”
  • Reordena las acepciones de ‘enfermería’, poniendo en primer lugar la definición como disciplina y profesión, y llevando al final la acepción que relega el término simplemente a un espacio físico.

 

Estos cambios han sido reivindicados durante años con el fin de lograr que el lenguaje refleje la importancia y realidad de la profesión y disciplina enfermera como una ciencia, que le otorga el valor e impacto que tiene en el ámbito de la salud y en relación con el resto de las profesiones sanitarias. Además de estos importantes avances, las autoras seguirán trabajando, y piden el apoyo de todas las enfermeras y enfermeros para lograrlo, en conseguir una óptima definición de “enfermera/o” como “disciplina profesional que tiene por objetivo cuidar de la persona que, en interacción continua con su entorno, vive experiencias de salud”.

¿Quieres saber más?